Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC)

¿Quieres presentar una denuncia?


Tipos de faltas administrativas


Preguntas frecuentes


Identifica los hechos (cómo, cuándo y dónde ocurrieron), la dependencia o entidad en la que ocurrieron los actos y/o se encuentran las personas servidoras públicas del Gobierno Federal involucradas, así su nombre y/o cargo.

De ser posible, proporciona la evidencia con la que cuentes y el nombre de los testigos.

Si necesitas asesoría marca al: 800 1128 700 o 55 2000 2000.

Sí, únicamente es necesario aportar la descripción de los hechos denunciados (cómo, cuándo y dónde sucedieron), la dependencia o entidad en la que ocurrieron y/o se encuentran las personas servidoras públicas del Gobierno Federal involucradas, su nombre y/o cargo y, en su caso, la evidencia con la que cuentes y el nombre de los testigos.

Cuando se tenga conocimiento de que incurrió en soborno, participación ilícita en procedimientos administrativos, tráfico de influencias para inducir a la autoridad, utilización de información falsa, obstrucción de investigación, colusión, uso indebido de recursos públicos, contratación indebida de ex servidores público; o las faltas realizadas por candidatos a cargos de elección popular, miembros de equipos de campaña electoral o de transición entre administraciones del sector público, y líderes de sindicatos del sector público, que impliquen exigir, solicitar, aceptar, recibir o pretender recibir algún beneficio.

No, pero preferentemente proporciona un correo electrónico para recibir notificaciones de la autoridad, o en su caso, porque de ser necesario podrán requerir de tu colaboración para proporcionar mayor información o documentación.

No, pero será de gran utilidad si cuenta con evidencia de los hechos denunciados, como puede ser documentos, videos, fotografías, audios.

El nombre del servidor público es suficiente, si lo desconoce, podrá proporcionar sus características físicas o cargo y la dependencia donde labora; en el caso de particulares, los datos de las personas físicas o morales y la descripción de su participación.

Una vez remitida la denuncia, la autoridad investigadora contará con un plazo máximo de 180 días hábiles y por su complejidad, se podrá ampliar por un periodo igual.

A través de la Plataforma SIDEC, disponible en https://sidec.buengobierno.gob.mx;

Por escrito, dirigido a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, ubicada en Av. Insurgentes Sur No. 1735, Planta Baja, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, C.P. 01020, Ciudad de México; o

Para asesoría, vía telefónica, en el número 01 800 1128 700 en el interior de la República y en el número 55 2000 2000 en la Ciudad de México.

Puede consultar el avance de su denuncia por medio de la plataforma SIDEC, en la dirección electrónica https://sidec.buengobierno.gob.mx, con el número de folio ciudadano y la clave.

Asimismo, recibirás un comunicado ciudadano informándote el domicilio y teléfono del Órgano Interno de Control que brindará atención a tu denuncia.

Ninguno, es completamente gratis.

La plataforma SIDEC, está disponible las 24 horas de los 365 días del año.

Si desea presentar su denuncia por escrito en las oficinas de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el horario de atención es de las 9:00 horas a las 15:00 horas, de lunes a viernes, a excepción de días festivos.